En lo que va del año, más de 4000 integrantes de la Justicia se capacitaron en género

Fue a través de los cursos y talleres brindados por la Oficina de la Mujer del máximo tribunal

Imagen Nota

16 de septiembre de 2025

Desde el 1 de febrero al 30 de junio de 2025 la Oficina de la Mujer  (OM) de la Corte Suprema de Justicia de la Nación capacitó en género a más de 4000 personas a través de su propia aula virtual, donde se introduce la perspectiva de género en talleres de capacitación y  cursos de posgrado. 

Cursos de capacitación dictados en los primeros seis meses del año: 

  • Programa de capacitación en el marco de la Ley Micaela- Ley 27.499:  Curso de acceso a Justicia y género
  •  Buenas prácticas en medicina legal desde una perspectiva de género
  • Identidad de género para la Justicia argentina
  •   Prostitución, racismo y acceso a justicia
  •  Curso de argumentación jurídica con perspectiva de género
  • El género en las estadísticas del Poder Judicial
  •  Discapacidad, acceso a justicia y género

Cursos para graduadas/os de la Diplomatura Judicial en Género

  • Ciberdelitos vinculados a niñas, niños y adolescentes y violencia de género digital
  • Aspectos económicos de la violencia de género

Videoconferencias:

  • Género, discapacidad y acceso a Justicia
  • Estándares internacionales de los derechos de las mujeres
  • Experiencias judiciales en juzgados especializados
  • La protección de las niñas, las adolescentes, las mujeres indígenas y las campesinas

Otras capacitaciones: Las oficinas de la mujer y de género dependientes de los poderes judiciales provinciales han replicado los talleres de la OM, capacitando a 1721 personas más.