Alta
Datos Generales
ver documento
Cerrar
Jurisdiccón:
Seleccione
CAMARA NACIONAL DE APELACIONES EN LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO FEDERAL
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA NACIÓN
CÁMARA NACIONAL DE CASACIÓN EN LO CRIM Y CORRECCIONAL
CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES
BUENOS AIRES
CATAMARCA
CHACO
CHUBUT
CORDOBA
CORRIENTES
ENTRE RIOS
FORMOSA
LA PAMPA
LA RIOJA
MENDOZA
MISIONES
NEUQUEN
RIO NEGRO
SALTA
SAN LUIS
SAN JUAN
SANTA CRUZ
SANTA FE
SANTIAGO DEL ESTERO
TIERRA DEL FUEGO
TUCUMAN
CAMARA FEDERAL DE APELACIONES DE GRAL ROCA
CAMARA FEDERAL DE APELACIONES DE BAHIA BLANCA
CAMARA FEDERAL DE APELACIONES DE COM.RIVADAVIA
CAMARA FEDERAL DE APELACIONES DE CORDOBA
CAMARA FEDERAL DE APELACIONES DE CORRIENTES
CAMARA FEDERAL DE APELACIONES DE LA PLATA
CAMARA FEDERAL DE APELACIONES DE MAR DEL PLATA
CAMARA FEDERAL DE APELACIONES DE MENDOZA
CAMARA FEDERAL DE APELACIONES DE PARANA
CAMARA FEDERAL DE APELACIONES DE POSADAS
CAMARA FEDERAL DE APELACIONES DE RESISTENCIA
CAMARA FEDERAL DE APELACIONES DE ROSARIO
CAMARA FEDERAL DE APELACIONES DE SAN MARTIN
CAMARA FEDERAL DE APELACIONES DE SALTA
CAMARA FEDERAL DE APELACIONES DE TUCUMÁN
CAMARA FEDERAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL
CAMARA NACIONAL DE APELACIONES EN LO CRIM Y CORR
CAMARA NACIONAL DE APELACIONES DEL TRABAJO
CAMARA NACIONAL DE APELACIONES EN LO CIVIL Y COMERCIAL FED
CAMARA NACIONAL DE APELACIONES EN LO CRIM Y CORR FEDERAL
CAMARA NACIONAL EN LO PENAL ECONOMICO
CAMARA NACIONAL DE APELACIONES EN LO CIVIL
CAMARA FEDERAL DE CASACIÓN PENAL
CAMARA NACIONAL DE APELACIONES EN LO COMERCIAL
CAMARA NACIONAL ELECTORAL
JUJUY
OTRAS
Tipo de dependencia:
Juzgado
Superior Tribunal
Corte Suprema de Justicia
Tribunal
Cámara
Otros
Dependencia:
Estado de la sentencia: FIRME
Fecha de sentencia:
Carátula:
C. H. G. c/ A. C. A. s/ reivindicación.
Reseña:
El accionante apeló la resolución de primera instancia que no hizo lugar a la reivindicación demandada, por ser el inmueble parte del adquirido durante la unión convivencial, correspondiendo dirimirse el asunto en el fuero de familia. La Cámara de Apelaciones en lo Civil, Comercial, Minas y del Trabajo rechazó el recurso interpuesto por el accionante, confirmando la sentencia de primera instancia. El Tribunal entendió que, el inmueble que pretende reivindicar el accionante es parte de uno mayor adquirido junto con la demandada durante una unión convivencial mientras existía proyecto de vida en común. Refirió que "…fue adquirido mientras las partes mantenían una unión convivencial, un proyecto de vida en común, presentándose en lo que fuera en la faz patrimonial una sociedad de hecho, la cual, claro está, se vio afectada al momento en que las partes decidieron separarse…". Asimismo, señaló que "…resulta adecuado el análisis con perspectiva de género, que las/os magistradas/os estamos obligados aplicar en caso de advertir una categoría 'sospechosa', a fin de lograr con ello que se reduzcan las desigualdades y se superen los estereotipos de una sociedad patriarcal". Se puede acceder a la sentencia de primera instancia a través del enlace que figura en esta página.
sentencias vinculadas
Público:
Sí
No