Alta
Datos Generales
ver documento
Cerrar
Jurisdiccón:
Seleccione
CAMARA NACIONAL DE APELACIONES EN LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO FEDERAL
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA NACIÓN
CÁMARA NACIONAL DE CASACIÓN EN LO CRIM Y CORRECCIONAL
CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES
BUENOS AIRES
CATAMARCA
CHACO
CHUBUT
CORDOBA
CORRIENTES
ENTRE RIOS
FORMOSA
LA PAMPA
LA RIOJA
MENDOZA
MISIONES
NEUQUEN
RIO NEGRO
SALTA
SAN LUIS
SAN JUAN
SANTA CRUZ
SANTA FE
SANTIAGO DEL ESTERO
TIERRA DEL FUEGO
TUCUMAN
CAMARA FEDERAL DE APELACIONES DE GRAL ROCA
CAMARA FEDERAL DE APELACIONES DE BAHIA BLANCA
CAMARA FEDERAL DE APELACIONES DE COM.RIVADAVIA
CAMARA FEDERAL DE APELACIONES DE CORDOBA
CAMARA FEDERAL DE APELACIONES DE CORRIENTES
CAMARA FEDERAL DE APELACIONES DE LA PLATA
CAMARA FEDERAL DE APELACIONES DE MAR DEL PLATA
CAMARA FEDERAL DE APELACIONES DE MENDOZA
CAMARA FEDERAL DE APELACIONES DE PARANA
CAMARA FEDERAL DE APELACIONES DE POSADAS
CAMARA FEDERAL DE APELACIONES DE RESISTENCIA
CAMARA FEDERAL DE APELACIONES DE ROSARIO
CAMARA FEDERAL DE APELACIONES DE SAN MARTIN
CAMARA FEDERAL DE APELACIONES DE SALTA
CAMARA FEDERAL DE APELACIONES DE TUCUMÁN
CAMARA FEDERAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL
CAMARA NACIONAL DE APELACIONES EN LO CRIM Y CORR
CAMARA NACIONAL DE APELACIONES DEL TRABAJO
CAMARA NACIONAL DE APELACIONES EN LO CIVIL Y COMERCIAL FED
CAMARA NACIONAL DE APELACIONES EN LO CRIM Y CORR FEDERAL
CAMARA NACIONAL EN LO PENAL ECONOMICO
CAMARA NACIONAL DE APELACIONES EN LO CIVIL
CAMARA FEDERAL DE CASACIÓN PENAL
CAMARA NACIONAL DE APELACIONES EN LO COMERCIAL
CAMARA NACIONAL ELECTORAL
JUJUY
OTRAS
Tipo de dependencia:
Juzgado
Superior Tribunal
Corte Suprema de Justicia
Tribunal
Cámara
Otros
Dependencia:
Estado de la sentencia: FIRME
Fecha de sentencia:
Carátula:
S. M. B. c/ S. S.A. s/ indemnización laboral.
Reseña:
Una empleada inició reclamo laboral por despidió discriminatorio por entender que éste se motivó en su embarazo, pese a que ocurrió pocos días después de vencido el periodo de protección legal (artículo 178 LCT). En primera instancia se hizo lugar a la demanda condenando a la empresa a pagar una suma de dinero en concepto de despido discriminatorio. Ante la apelación por parte de la demandada, la Cámara de Apelaciones en lo Civil, Comercial y Laboral de Santo Tomé no hizo lugar al recurso y confirmó la sentencia entendiendo que "no puedo soslayar el género de la trabajadora y el especial contexto en el que se concreta el despido. La Sra. S. había sido madre el día 29/08/2015 y el día 29/04/2016 se operó su desvinculación fundado en ‘reorganización del orden funcional’ (fs. 03); aunque lo cierto es que las pruebas y los indicios que bien fueron explicitados por el colega; respaldan el reproche de la actora, acusando que la extinción del contrato, en realidad, hallaba su razón en la maternidad". Además, se sostuvo que "...La reflexión anterior, no es más que la receptación acorde con la tutela de la maternidad, por cuanto esta circunstancia constituye el foco de protección y en esa tesitura se ha dicho que: el art. 14 bis dispone que el trabajador en sus diversas formas gozará de la protección de las leyes, las que aseguran al trabajador ‘protección contra el despido arbitrario’...".
sentencias vinculadas
Público:
Sí
No