Alta
Datos Generales
ver documento
Cerrar
Jurisdiccón:
Seleccione
CAMARA NACIONAL DE APELACIONES EN LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO FEDERAL
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA NACIÓN
CÁMARA NACIONAL DE CASACIÓN EN LO CRIM Y CORRECCIONAL
CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES
BUENOS AIRES
CATAMARCA
CHACO
CHUBUT
CORDOBA
CORRIENTES
ENTRE RIOS
FORMOSA
LA PAMPA
LA RIOJA
MENDOZA
MISIONES
NEUQUEN
RIO NEGRO
SALTA
SAN LUIS
SAN JUAN
SANTA CRUZ
SANTA FE
SANTIAGO DEL ESTERO
TIERRA DEL FUEGO
TUCUMAN
CAMARA FEDERAL DE APELACIONES DE GRAL ROCA
CAMARA FEDERAL DE APELACIONES DE BAHIA BLANCA
CAMARA FEDERAL DE APELACIONES DE COM.RIVADAVIA
CAMARA FEDERAL DE APELACIONES DE CORDOBA
CAMARA FEDERAL DE APELACIONES DE CORRIENTES
CAMARA FEDERAL DE APELACIONES DE LA PLATA
CAMARA FEDERAL DE APELACIONES DE MAR DEL PLATA
CAMARA FEDERAL DE APELACIONES DE MENDOZA
CAMARA FEDERAL DE APELACIONES DE PARANA
CAMARA FEDERAL DE APELACIONES DE POSADAS
CAMARA FEDERAL DE APELACIONES DE RESISTENCIA
CAMARA FEDERAL DE APELACIONES DE ROSARIO
CAMARA FEDERAL DE APELACIONES DE SAN MARTIN
CAMARA FEDERAL DE APELACIONES DE SALTA
CAMARA FEDERAL DE APELACIONES DE TUCUMÁN
CAMARA FEDERAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL
CAMARA NACIONAL DE APELACIONES EN LO CRIM Y CORR
CAMARA NACIONAL DE APELACIONES DEL TRABAJO
CAMARA NACIONAL DE APELACIONES EN LO CIVIL Y COMERCIAL FED
CAMARA NACIONAL DE APELACIONES EN LO CRIM Y CORR FEDERAL
CAMARA NACIONAL EN LO PENAL ECONOMICO
CAMARA NACIONAL DE APELACIONES EN LO CIVIL
CAMARA FEDERAL DE CASACIÓN PENAL
CAMARA NACIONAL DE APELACIONES EN LO COMERCIAL
CAMARA NACIONAL ELECTORAL
JUJUY
OTRAS
Tipo de dependencia:
Juzgado
Superior Tribunal
Corte Suprema de Justicia
Tribunal
Cámara
Otros
Dependencia:
Estado de la sentencia: FIRME
Fecha de sentencia:
Carátula:
C. R. D. s/ abuso sexual con acceso carnal.
Reseña:
Los miembros del Superior Tribunal de San Luis debatieron sobre recurso de casación presentado por la defensa de un imputado por abuso sexual en perjuicio de su expareja. A su vez, la defensa de la víctima presenta recurso de casación aduciendo que la víctima no fue escuchada en el proceso dado que ha querido retractarse de la denuncia de abuso y violencia de género. El recurso de la defensa fue rechazado al considerar que "de la prueba documental, declaraciones testimoniales, como así de las pruebas periciales agregadas, el hecho ventilado ha quedado por demás demostrado, desvirtuando la posterior retractación de la víctima, pues si bien en esta clase de delitos, resulta preponderante el testimonio de la víctima, por ser delitos intra muros o, a solas, se deben valorar otros medios de prueba indiciarios o de contexto, siendo una derivación de la regla de la amplitud probatoria. Que por ello, se advierte, que el recurrente no efectiviza una crítica razonada y seria sobre la sentencia (…), omite un análisis pormenorizado de los agravios y solo efectúa menciones genéricas, que no satisfacen los requisitos referidos". También se rechazó el recurso interpuesto por el patrocinante de la denunciante ya que "haciendo un análisis dentro del contexto, dentro del cual se desencadenaron los hechos, no se perciben vulnerados los derechos de la víctima, ni subestimados, los cuales han sido protegidos y tratados desde la perspectiva de género".
sentencias vinculadas
Público:
Sí
No