Alta
Datos Generales
ver documento
Cerrar
Jurisdiccón:
Seleccione
CAMARA NACIONAL DE APELACIONES EN LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO FEDERAL
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA NACIÓN
CÁMARA NACIONAL DE CASACIÓN EN LO CRIM Y CORRECCIONAL
CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES
BUENOS AIRES
CATAMARCA
CHACO
CHUBUT
CORDOBA
CORRIENTES
ENTRE RIOS
FORMOSA
LA PAMPA
LA RIOJA
MENDOZA
MISIONES
NEUQUEN
RIO NEGRO
SALTA
SAN LUIS
SAN JUAN
SANTA CRUZ
SANTA FE
SANTIAGO DEL ESTERO
TIERRA DEL FUEGO
TUCUMAN
CAMARA FEDERAL DE APELACIONES DE GRAL ROCA
CAMARA FEDERAL DE APELACIONES DE BAHIA BLANCA
CAMARA FEDERAL DE APELACIONES DE COM.RIVADAVIA
CAMARA FEDERAL DE APELACIONES DE CORDOBA
CAMARA FEDERAL DE APELACIONES DE CORRIENTES
CAMARA FEDERAL DE APELACIONES DE LA PLATA
CAMARA FEDERAL DE APELACIONES DE MAR DEL PLATA
CAMARA FEDERAL DE APELACIONES DE MENDOZA
CAMARA FEDERAL DE APELACIONES DE PARANA
CAMARA FEDERAL DE APELACIONES DE POSADAS
CAMARA FEDERAL DE APELACIONES DE RESISTENCIA
CAMARA FEDERAL DE APELACIONES DE ROSARIO
CAMARA FEDERAL DE APELACIONES DE SAN MARTIN
CAMARA FEDERAL DE APELACIONES DE SALTA
CAMARA FEDERAL DE APELACIONES DE TUCUMÁN
CAMARA FEDERAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL
CAMARA NACIONAL DE APELACIONES EN LO CRIM Y CORR
CAMARA NACIONAL DE APELACIONES DEL TRABAJO
CAMARA NACIONAL DE APELACIONES EN LO CIVIL Y COMERCIAL FED
CAMARA NACIONAL DE APELACIONES EN LO CRIM Y CORR FEDERAL
CAMARA NACIONAL EN LO PENAL ECONOMICO
CAMARA NACIONAL DE APELACIONES EN LO CIVIL
CAMARA FEDERAL DE CASACIÓN PENAL
CAMARA NACIONAL DE APELACIONES EN LO COMERCIAL
CAMARA NACIONAL ELECTORAL
JUJUY
OTRAS
Tipo de dependencia:
Juzgado
Superior Tribunal
Corte Suprema de Justicia
Tribunal
Cámara
Otros
Dependencia:
Estado de la sentencia: FIRME
Fecha de sentencia:
Carátula:
N. N. T c/ V. M. B. s/ incidente de apelación.
Reseña:
La Cámara entendió que el hecho de haberse dictado medidas preventivas en el marco de la ley de Protección Integral N° 2786 en consonancia con la nacional N° 26485, con el objeto de proteger la integridad de la trabajadora denunciante, no puede implicar que se tengan por ciertos los actos de violencia denunciados. En efecto, el juez de grado al decretar las medidas que consistían en oficiar a la empresa empleadora para que arbitre los medios para evitar el contacto físico directo entre las partes y ordenar al denunciado que se abstenga de realizar conductas de hostigamiento, maltrato o perturbación directa e indirecta, consideró razonable su dictado en función de los dichos de la trabajadora y la documentación acompañada (telegrama y acta de denuncia judicial) en tanto otorgaban verosimilitud al reclamo. Entonces, se argumentó que, es desde esta perspectiva que debe examinarse el planteo de la actora y la configuración de violencia laboral por razones de género, para lo cual, corresponde la producción de la prueba ofrecida por ambas partes, conforme establece el art. 17 de la ley 2786, con todas las garantías del debido proceso y la defensa en juicio. Así también, se consideró adecuado que en la instancia de grado se prorrogue la medida cautelar cuyo vencimiento se encuentra próximo a ocurrir hasta tanto se concluya con la etapa probatoria que aquí se habilita.
sentencias vinculadas
Público:
Sí
No