Alta
Datos Generales
ver documento
Cerrar
Jurisdiccón:
Seleccione
CAMARA NACIONAL DE APELACIONES EN LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO FEDERAL
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA NACIÓN
CÁMARA NACIONAL DE CASACIÓN EN LO CRIM Y CORRECCIONAL
CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES
BUENOS AIRES
CATAMARCA
CHACO
CHUBUT
CORDOBA
CORRIENTES
ENTRE RIOS
FORMOSA
LA PAMPA
LA RIOJA
MENDOZA
MISIONES
NEUQUEN
RIO NEGRO
SALTA
SAN LUIS
SAN JUAN
SANTA CRUZ
SANTA FE
SANTIAGO DEL ESTERO
TIERRA DEL FUEGO
TUCUMAN
CAMARA FEDERAL DE APELACIONES DE GRAL ROCA
CAMARA FEDERAL DE APELACIONES DE BAHIA BLANCA
CAMARA FEDERAL DE APELACIONES DE COM.RIVADAVIA
CAMARA FEDERAL DE APELACIONES DE CORDOBA
CAMARA FEDERAL DE APELACIONES DE CORRIENTES
CAMARA FEDERAL DE APELACIONES DE LA PLATA
CAMARA FEDERAL DE APELACIONES DE MAR DEL PLATA
CAMARA FEDERAL DE APELACIONES DE MENDOZA
CAMARA FEDERAL DE APELACIONES DE PARANA
CAMARA FEDERAL DE APELACIONES DE POSADAS
CAMARA FEDERAL DE APELACIONES DE RESISTENCIA
CAMARA FEDERAL DE APELACIONES DE ROSARIO
CAMARA FEDERAL DE APELACIONES DE SAN MARTIN
CAMARA FEDERAL DE APELACIONES DE SALTA
CAMARA FEDERAL DE APELACIONES DE TUCUMÁN
CAMARA FEDERAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL
CAMARA NACIONAL DE APELACIONES EN LO CRIM Y CORR
CAMARA NACIONAL DE APELACIONES DEL TRABAJO
CAMARA NACIONAL DE APELACIONES EN LO CIVIL Y COMERCIAL FED
CAMARA NACIONAL DE APELACIONES EN LO CRIM Y CORR FEDERAL
CAMARA NACIONAL EN LO PENAL ECONOMICO
CAMARA NACIONAL DE APELACIONES EN LO CIVIL
CAMARA FEDERAL DE CASACIÓN PENAL
CAMARA NACIONAL DE APELACIONES EN LO COMERCIAL
CAMARA NACIONAL ELECTORAL
JUJUY
OTRAS
Tipo de dependencia:
Juzgado
Superior Tribunal
Corte Suprema de Justicia
Tribunal
Cámara
Otros
Dependencia:
Estado de la sentencia: FIRME
Fecha de sentencia:
Carátula:
P. S. M. c/ P. K. y otro s/ despido.
Reseña:
La Cámara Nacional del Trabajo revocó la sentencia de primera instancia que desestimó el reclamo laboral de una mujer que había realizado funciones propias de la categoría profesional "empleada de casas particulares sin retiro", en forma irregular, pese a encontrarse incluida en uno de los supuestos de la Ley de 26.844 sobre Régimen Especial de Contrato de Trabajo para el Personal de Casas Particulares, y declaró la incompetencia material en favor del "Tribunal de Trabajo para Personal de Casas Particulares", por entender que "imponerle a un colectivo con estas características una forma de acceso a la jurisdicción menos favorable que la que tienen los trabajadores y trabajadoras en general, implica una mal disimulada discriminación legal en perjuicio de las mujeres o -en su caso- una discriminación indirecta, pues la norma, aparentemente neutra al sexo o género, culmina provocando una situación de desventaja a un cuerpo íntegramente conformado por mujeres. Por lo tanto, la cláusula legal en análisis debe considerarse también incompatible con lo dispuesto en el artículo 15 inciso 2 de la Convención para la Eliminación de todas las formas de Discriminación contra la Mujer (CEDAW) en tanto establece que los Estados parte deben dispensar a mujeres y varones...un trato igual en todas las etapas del procedimiento en las cortes de justicia y los tribunales".
sentencias vinculadas
Público:
Sí
No