Alta
Datos Generales
ver documento
Cerrar
Jurisdiccón:
Seleccione
CAMARA NACIONAL DE APELACIONES EN LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO FEDERAL
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA NACIÓN
CÁMARA NACIONAL DE CASACIÓN EN LO CRIM Y CORRECCIONAL
CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES
BUENOS AIRES
CATAMARCA
CHACO
CHUBUT
CORDOBA
CORRIENTES
ENTRE RIOS
FORMOSA
LA PAMPA
LA RIOJA
MENDOZA
MISIONES
NEUQUEN
RIO NEGRO
SALTA
SAN LUIS
SAN JUAN
SANTA CRUZ
SANTA FE
SANTIAGO DEL ESTERO
TIERRA DEL FUEGO
TUCUMAN
CAMARA FEDERAL DE APELACIONES DE GRAL ROCA
CAMARA FEDERAL DE APELACIONES DE BAHIA BLANCA
CAMARA FEDERAL DE APELACIONES DE COM.RIVADAVIA
CAMARA FEDERAL DE APELACIONES DE CORDOBA
CAMARA FEDERAL DE APELACIONES DE CORRIENTES
CAMARA FEDERAL DE APELACIONES DE LA PLATA
CAMARA FEDERAL DE APELACIONES DE MAR DEL PLATA
CAMARA FEDERAL DE APELACIONES DE MENDOZA
CAMARA FEDERAL DE APELACIONES DE PARANA
CAMARA FEDERAL DE APELACIONES DE POSADAS
CAMARA FEDERAL DE APELACIONES DE RESISTENCIA
CAMARA FEDERAL DE APELACIONES DE ROSARIO
CAMARA FEDERAL DE APELACIONES DE SAN MARTIN
CAMARA FEDERAL DE APELACIONES DE SALTA
CAMARA FEDERAL DE APELACIONES DE TUCUMÁN
CAMARA FEDERAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL
CAMARA NACIONAL DE APELACIONES EN LO CRIM Y CORR
CAMARA NACIONAL DE APELACIONES DEL TRABAJO
CAMARA NACIONAL DE APELACIONES EN LO CIVIL Y COMERCIAL FED
CAMARA NACIONAL DE APELACIONES EN LO CRIM Y CORR FEDERAL
CAMARA NACIONAL EN LO PENAL ECONOMICO
CAMARA NACIONAL DE APELACIONES EN LO CIVIL
CAMARA FEDERAL DE CASACIÓN PENAL
CAMARA NACIONAL DE APELACIONES EN LO COMERCIAL
CAMARA NACIONAL ELECTORAL
JUJUY
OTRAS
Tipo de dependencia:
Juzgado
Superior Tribunal
Corte Suprema de Justicia
Tribunal
Cámara
Otros
Dependencia:
Estado de la sentencia : _
Fecha de sentencia:
Carátula:
P. F. G. Y OTRO/A C/ O. SOCIEDAD ANÓNIMA DE SERVICIOS S/ AMPARO
Reseña:
En el contexto de la acción de amparo promovida se abordó el derecho a la salud reproductiva. En un segmento del fallo se consignó que la respuesta brindada por la accionada a los recurrentes importaría 'prima facie' un acto de discriminación hacia la mujer, en tanto no se explicó de qué modo los antecedentes médicos de la actora (embarazos ectópicos de los años 2008 y 2017) podrían llegar a ser considerados como "enfermedad" o importar de alguna manera una "infección ginecológica, obstétrica o mamaria" que, de ser conocidos con antelación, eventualmente hubiesen impedido su afiliación. "Avalar tesitura semejante, nos conduciría implícita y erróneamente a concluir que cualquier trastorno o complicación médica del embarazo pudiera ser considerado "enfermedad" preexistente, y que por ello las mujeres que los hubiesen padecido no podrían en el futuro ser beneficiarias de una cobertura de salud; lo que resulta claramente un despropósito contrario a la ley. (Cfr. arts. 1, 11 y cdtes., Convención para la Eliminación de todas las Formas de Discriminación contra la Mujer, CEDAW, art. 75 inc. 22, Constitución Nacional; arts. 1/7, 16 y cdtes., ley 26.485)"
sentencias vinculadas
Público:
Sí
No