Alta
Datos Generales
ver documento
Cerrar
Jurisdiccón:
Seleccione
CAMARA NACIONAL DE APELACIONES EN LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO FEDERAL
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA NACIÓN
CÁMARA NACIONAL DE CASACIÓN EN LO CRIM Y CORRECCIONAL
CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES
BUENOS AIRES
CATAMARCA
CHACO
CHUBUT
CORDOBA
CORRIENTES
ENTRE RIOS
FORMOSA
LA PAMPA
LA RIOJA
MENDOZA
MISIONES
NEUQUEN
RIO NEGRO
SALTA
SAN LUIS
SAN JUAN
SANTA CRUZ
SANTA FE
SANTIAGO DEL ESTERO
TIERRA DEL FUEGO
TUCUMAN
CAMARA FEDERAL DE APELACIONES DE GRAL ROCA
CAMARA FEDERAL DE APELACIONES DE BAHIA BLANCA
CAMARA FEDERAL DE APELACIONES DE COM.RIVADAVIA
CAMARA FEDERAL DE APELACIONES DE CORDOBA
CAMARA FEDERAL DE APELACIONES DE CORRIENTES
CAMARA FEDERAL DE APELACIONES DE LA PLATA
CAMARA FEDERAL DE APELACIONES DE MAR DEL PLATA
CAMARA FEDERAL DE APELACIONES DE MENDOZA
CAMARA FEDERAL DE APELACIONES DE PARANA
CAMARA FEDERAL DE APELACIONES DE POSADAS
CAMARA FEDERAL DE APELACIONES DE RESISTENCIA
CAMARA FEDERAL DE APELACIONES DE ROSARIO
CAMARA FEDERAL DE APELACIONES DE SAN MARTIN
CAMARA FEDERAL DE APELACIONES DE SALTA
CAMARA FEDERAL DE APELACIONES DE TUCUMÁN
CAMARA FEDERAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL
CAMARA NACIONAL DE APELACIONES EN LO CRIM Y CORR
CAMARA NACIONAL DE APELACIONES DEL TRABAJO
CAMARA NACIONAL DE APELACIONES EN LO CIVIL Y COMERCIAL FED
CAMARA NACIONAL DE APELACIONES EN LO CRIM Y CORR FEDERAL
CAMARA NACIONAL EN LO PENAL ECONOMICO
CAMARA NACIONAL DE APELACIONES EN LO CIVIL
CAMARA FEDERAL DE CASACIÓN PENAL
CAMARA NACIONAL DE APELACIONES EN LO COMERCIAL
CAMARA NACIONAL ELECTORAL
JUJUY
OTRAS
Tipo de dependencia:
Juzgado
Superior Tribunal
Corte Suprema de Justicia
Tribunal
Cámara
Otros
Dependencia:
Estado de la sentencia: FIRME
Fecha de sentencia:
Carátula:
M. L. N. E. c/ D. B. E. A. s/ Fijación de compensación (Arts. 524, 525 CCCN)
Reseña:
La actora demandó a su ex cónyuge una compensación económica, en razón del desequilibrio patrimonial que le produjo el matrimonio y posterior divorcio. La jueza de primera instancia resolvió hacer lugar a la demanda fijando una compensación económica a favor de la mujer, en la suma única de ocho millones de pesos ($8.000.000). En este sentido, se refirió que de las pruebas de autos surge que la división de roles entre los cónyuges, basada en estereotipos de género, provocó que tras la ruptura del matrimonio la posición económica de la actora haya sido claramente inferior a la del demandado, y su capacitación laboral y posibilidad del acceso al empleo resultara escasa. La Sala I de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil, confirmó la decisión, en atención a que lo argumentado no logró modificar el sentido de lo resuelto, habiendo quedado acreditado que se produjo un desequilibrio manifiesto, encontrando justificada la fijación de la compensación establecida en la anterior instancia y su cuantía. (LA PRESENTE CONFIRMA LA SENTENCIA EMITIDA EN AUTOS "M. L., N. E. c. D. B., E. A. s/ fijación de compensación" POR EL JUZGADO NACIONAL EN LO CIVIL N° 92 EL 17/12/2018).
sentencias vinculadas
Público:
Sí
No